Clúster SIAM
Inicio
Menú
  • Sobre nosotros
  • Grupos de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Únete
  • Galería fotográfica
  • Contacto
Únete
English
Clúster SIAM
Inicio
Menú
  • Sobre nosotros
  • Grupos de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Únete
  • Galería fotográfica
  • Contacto
Únete
English
More
  • Inicio
  • Menú
    • Sobre nosotros
    • Grupos de trabajo
    • Noticias
    • Eventos
    • Únete
    • Galería fotográfica
    • Contacto
  • Únete
  • English
  • Inicio
  • Menú
    • Sobre nosotros
    • Grupos de trabajo
    • Noticias
    • Eventos
    • Únete
    • Galería fotográfica
    • Contacto
  • Únete
  • English

Grupos de trabajo

Innovación y desarrollo colaborativo de la aeromovilidad

En el Clúster SIAM, uno de nuestros principales pilares es la creación de Grupos de Trabajo, diseñados como un espacio estratégico donde diferentes actores del ecosistema de la movilidad aérea innovadora pueden colaborar, compartir conocimientos y generar soluciones de impacto en el sector. Estos grupos representan una oportunidad única para que nuestros asociados participen activamente en la transformación de la aeromovilidad en España y a nivel internacional.


¿Qué son los Grupos de Trabajo?

Los Grupos de Trabajo del Clúster SIAM son equipos colaborativos formados por nuestros asociados, con el objetivo de impulsar proyectos y actividades que aceleren la innovación, compartan conocimientos y permitan influir en las normativas y tendencias del sector. Se trata de una plataforma dinámica que ofrece a las entidades la posibilidad de conectar directamente con administraciones públicas, reguladores, universidades, centros tecnológicos y empresas líderes del sector.


¿Qué beneficios ofrecen los Grupos de Trabajo?

La participación en los Grupos de Trabajo ofrece beneficios significativos para nuestros asociados, según su perfil:

  • Entidades reguladoras: Acceso directo a información estructurada y coordinada sobre las necesidades actuales de la industria y la administración.
  • Administraciones públicas: Un apoyo especializado para articular políticas y normativas que faciliten el desarrollo del sector.
  • Pymes y startups: La oportunidad de influir en los factores clave del sector y establecer contactos valiosos con grandes empresas y autoridades.
  • Grandes empresas: Participación activa en la creación de estándares y contacto directo con entidades reguladoras y centros tecnológicos.
  • Centros tecnológicos y universidades: Colaborar en la resolución de retos industriales y obtener información valiosa para la investigación y la formación académica.


¿Cómo se estructuran los Grupos de Trabajo?

Cada Grupo de Trabajo está liderado por un Secretario General y un Coordinador Técnico, responsables de la organización y seguimiento de las actividades. Los asociados pueden proponer nuevos grupos o unirse a cualquiera de los existentes en función de sus intereses y especialización. Además, los Grupos de Trabajo tienen la flexibilidad de organizar sus reuniones de forma presencial o virtual, permitiendo una colaboración eficiente y continua.


Los resultados y entregables de los Grupos de Trabajo son tan diversos como las necesidades del sector. Estos pueden incluir propuestas normativas, guías técnicas, estudios de tendencias o libros blancos. Estos resultados no solo benefician a los miembros del Clúster, sino que también pueden influir directamente en la evolución de la movilidad aérea en España.


¿Por qué unirse?

Formar parte de los Grupos de Trabajo de SIAM es una manera excepcional de estar en el centro de la innovación en movilidad aérea. Es una plataforma ideal para influir en el desarrollo del sector, acceder a información exclusiva y colaborar con líderes clave en proyectos transformadores. Además, ofrece una vía directa para fortalecer la visibilidad y competitividad de cada uno de nuestros asociados, tanto en España como en el ámbito internacional.

Reunión de personas en un Grupo de Trabajo de SIAM.

Copyright © 2024 Clúster SIAM - Todos los derechos reservados.

  • Política de privacidad

Powered by

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

DeclineAccept